
En una entrevista exclusiva para el programa “radial de este jueves, por Radio Mundo 1210AM, el reconocido abogado y co-dueño de El Venezolano Colombia.José Rangel Barón abordó uno de los temas más cruciales de nuestro tiempo: el desarrollo sostenible y la conservación del planeta.
El Dr. Rangel Barón, abogado egresado de la Universidad de Zulia en 1980, con un doctorado en derecho municipal y especialización en derecho civil y mercantil, cuenta con una trayectoria destacada en el ámbito público y privado. Su experiencia abarca desde el derecho corporativo y asesoría financiera hasta su papel como director de relaciones públicas en el Banco Occidental de Descuento y como asesor en el Congreso Nacional de Venezuela en las comisiones de Ciencia y Tecnología y de Política Exterior. También ha sido director general y comisionado del Ministerio de Relaciones Exteriores y ha ocupado importantes cargos en la Alcaldía de Caracas.
Durante la entrevista, el Dr. Rangel Barón enfatizó el papel clave de los abogados expertos en medio ambiente y cambio climático, señalando que la preservación del planeta es un compromiso moral, ético, político y social que involucra a líderes de todas las áreas, no solo del ámbito gubernamental, sino también empresarial y cultural. “Si no conservamos la casa grande del planeta, no podremos conservar nada más. Es una responsabilidad compartida que debemos asumir pensando en las generaciones futuras”, expresó.
El Dr. Rangel Barón resaltó la importancia del cumplimiento de la Agenda 2030, especialmente en lo que respecta a la meta de proteger el 30% del patrimonio global, tanto terrestre como marítimo, para el año 2030. Actualmente, solo un 17% del territorio terrestre y menos del 8% de los océanos cuentan con medidas de protección, lo que representa un desafío urgente para la comunidad internacional.
Además, el experto en derecho ambiental subrayó la necesidad de equilibrar el crecimiento económico con la sustentabilidad ambiental. “No hay contradicción entre el desarrollo y la conservación; los países más desarrollados, que generan las mayores emisiones contaminantes, tienen la responsabilidad de impulsar tecnologías y políticas que reduzcan el impacto ambiental y promuevan la protección de los recursos naturales”, afirmó.
Con esta valiosa conversación, el Dr. José Rangel Barón dejó en claro que el desafío del cambio climático es una tarea conjunta que requiere voluntad política, innovación tecnológica y, sobre todo, un compromiso inquebrantable con el bienestar del planeta y las futuras generaciones.
Aquí pueden ver la entrevista completa: